Tras conocer la situación real y actual en la que se encuentra en nuestro pueblo el colectivo de discapacitados psíquicos desde A.V.A.I.N, se ve la necesidad de dar un giro a todo lo creado e innovar para entrar en otro tipo de actividad que permita la integración social del mismo.
Sabiendo de la existencia de un número elevado de personas de nuestro colectivo que se encuentran en sus casas, sin actividad alguna, se contempló la puesta en marcha de un vivero como el medio ideal para aquellas personas de ambos sexos que se encontrasen en una situación "límite", sin escolarizar y sin trabajo. Con este proyecto solucionaríamos parte de la problemática, además de ser un medio para su inserción en el mundo laboral, en el vivero posibilitaría unas ventajas adicionales como participar en la Educación Ambiental de los escolares de la comarca, sirviendo a la vez todo ello, como una forma de acercamiento y sensibilización entre los jóvenes de la comarca y el colectivo de AVAIN.
Para lo cual se dispone de una parcela de 11.000 m2, igualmente cedidas por el Excelentísimo Ayuntamiento, como todos sabemos en la misma parcela existe un INVERNADERO, de 1.000 m2. Para la construcción de este hemos recibido ayuda PRODER, en el año 2001, de la Conserjería de Medio Ambiente y en el año 2002 de la Fundación La Caixa.